Revistas más baratas impresas que digitales
Hoy entré a Scientific American a ver si me metía a recibir mi edición mensual suscribiéndome de manera regular y pagando mi platita.
El precio de la suscripción anual digital (en PDF, así que nada de cosas interactivas) es $40. El precio de la edición impresa es $20.
Con los evidentes costos asociados con imprimir vs. el formato digital, evidentemente el pricing no está en función a los costos. Alguien se le ocurre cuál es el sentido de vender la versión más barata al doble de la cara (sin decir nada del impacto al medio ambiente)?
alexander 3:00 am on May 16, 2012 Permalink |
La vieja oferta y demanda? Será que la mayor parte de los suscriptores son LECTORES que prefieren comodidad cuando leen en su commute diario va COLECCIONISTAS de la edición física?
Además el PDF te debe permitir hacer keyword search al menos, lo cual puede ser importante para algunos. (no recuerdo si google desktop permite buscar en archivos pdf)
Gabriel 3:39 am on May 16, 2012 Permalink |
Tan fácil? Suena muy posible…
El tema es que ya no creo que el commute diario sea lo que lleva a uno a suscribirse a la edición digital, si no más bien la comodidad de leerlo en donde quiera sin tener que transportarlo (PC en la oficina, iPad en la casa, Blackberry en el gimnasio, o cualquier mezcla de estos tres, excepto PC en el gimnasio…). Debe ser mas valioso (el famoso Willingness to Pay) para esta persona y por lo tanto vale más. La curva de la demanda debe ser bastante inelástica, y creo que reducciones marginales en precio deben tener poco impacto sobre el volumen de la demanda. Ya establecieron su pricing point ahí y algo fundamental debe cambiar para que cambie el precio.
Hugo 7:58 am on May 16, 2012 Permalink |
Sin haber visto la versión digital se me ocurren un par de explicaciones. La primera es que el pdf no incluyan publicidad y la versión en papel sí, por lo que para hacer rentable ambos modelos el precio debe variar. La segunda razón es de mucho menos peso (al menos para justificar una diferencia de 100% en el precio) y es que el lector de SA es educado y estaría dispuesto a pagar un premium por el formato más responsable desde el punto de vista de impacto ambiental.
Gabriel 11:13 pm on May 16, 2012 Permalink |
Me bajé una versión PDF del torrent y son copias idénticas de lo que ser ve en una revista, enmarcadas igual y con publicidad… así que por ahí no va la cosa.